La práctica y disciplina de Pilates se ha inspirado fundamentalmente en el Yoga, Joseph Pilates no fue un yogui con el estereotipo que tenemos de yogui, pero en muchos aspectos lo fue pues integró conceptos y disciplinas como la gimnástica rítmica, teoría Mezières, entre otras con el Yoga, con un objetivo mas allá del físico o de desarrollo del aparato esqueleto-muscular.
En la neurosis que vive nuestra sociedad moderna con una sociocultura tiranizan te y patriarca lista, muchas veces encontramos que el propósito de estos incesantes pensamientos de los cuales padecemos provienen de la duda acerca de la imagen que estamos proyectando en la sociedad, o para evadirnos de emociones profundas y conflictos internos inconscientes.
Yoga es mas que un deporte fricki o exótico, Yoga es una filosofía de vida que podemos aplicar a nuestra vida cotidiana sea cual sea nuestra condición: hippys, yuppies, obreros, estudiantes, etcétera, que nos ayudará al autoconocimiento de nosotros mismos y de nuestras programaciones inconscientes. Yoga pertenece a una cultura, aunque haya surgido de India: Bhārat Gaṇarājya en Hinkdi, y Bhāratamahārājyam en Sanskrita, son los nombres de la India.
De esta manera combatimos la enfermedad más crónica y pandémica de todos los tiempos: El Estrés.
La idea del Hata Yoga és mantener las posturas de manera «estática» Posiciones asimétricas, manteniéndonos en ella una 5 respiraciones como mínimo, para no caer en el tema de cronometrar el tiempo, con la idea y objetivo de dar tiempo-espacio a nuestro cuerpo para que se descomprima y se relaje, pues existen procesos fisiológicos como el caso de la "endorfinas" o mensajeros alegres que necesitaran tiempo para llegar a su destinos y hacer que enlaces de colágeno que mantienen las estructuras, en particular la fascia esclerotizada. El que no se puede pretender es que antiguas contracturas o antiguos y crónicos traumatismos se arreglen o mejoren en poco tiempo y con poco tiempo. La osteopatía energética tiene un concepto similar. En 6 meses de práctica podemos obtener, ver y sentir cambios en nuestra postura y fisiología.
Muchas posturas son muy parecidas a manipulaciones que hacemos para descomprimir y descontracturar tejidos, de hecho el Masaje Tailandes y el masaje tradicional chino son un conjunto de manipulaciones aplicadas con tensión, presión y tracción. En el yoga las reproducimos, utilizando la fuerza de gravedad como vector de fuerza principal y rector, es ella el terapeuta invisible que nos asiste en esta autopráctica.
Atreve te a lo nuevo, a lo diferente, al cambio. ¿Como queremos cambiar si siempre hacemos lo mismo? ....Yoga......Prueba lo un mes = 30 días, no menos pues te puedes engañar a ti misma/o para quedarte en tus viejos hábitos o zona de confort, para evitar entrar en contacto con sensaciones internas, después de Savasana la experiencia es de vació, de no mente, de relajación metal y física profunda, cero emocionalidad, de PAZ INFINITA
Yoga te reconecta con tu verdadera esencia, con el ser inmanente en tí, es la realización de UNO en el TODO...
Imagen: en la flor podemos observar geometría y por ende matemática, ciencia, física de vectores, etc. La misma ciencia que encontramos en nuestro cuerpo con la práctica del yoga...
No hay comentarios:
Publicar un comentario